domingo, 30 de marzo de 2014

Festibal de los Patios Cordobeses

Antes de informaros de todo lo que ocurra en Semana Santa a nivel tanto en España como en nuestra localidad. Os informare de una fiesta que  yo creo que se deja pasa y no es tan importante como otras, pero lo es. Se trata del concurso del mejor patio cordobés.
Los participantes abren, de modo gratuito, sus patios para que puedan ser visitados dentro del horario establecido para que los puedan ver. En los últimos años, los patios en concursos se señalan con maceteros de setos que se colocan flanqueando las puertas, de modo que puedan ser identificados de manera clara.
A fin de incentivar el festival y conservar la arquitectura típica de la ciudad, se admiten a concurso patios de reciente construcción, estableciéndose dos categoría: arquitectura antigua y arquitectura moderna. En los últimos años, hasta 50 patios han participado en el certamen. Además, el festival se completamente con un programa educativo organizado por el Ayuntamiento de Córdoba cuyo objetivo es dar a conocer a los estudiantes la arquitectura y el patrimonio, así como promover el respecto por el mismo.


Además, la fiesta se completa con una verbena en San Basilio: la asociación de vecinos del barrio pone una barra en un espacio junto a la torre de Belén, y los bares de la calle San Basilio contribuyen con música y venta de bebidas a los grupos de cordobeses y turistas que se reúnen allí.
En 1980 fueron declarados como Fiesta de Interés Turístico Nacional. La fiesta de los patios de Córdoba fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco el 6 de diciembre de 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario