Vamos a hablar de la batalla del vino en Haro, La Rioja.

En el lugar donde se celebra, vivió y falleció Felices de Bilibio, maestro de San Millán en el siglo VI. Desde entonces el lugar ha sido visitado y venerado por peregrinos. Parece que la realización de la romería de forma más organizada surgió con la construcción de la primera ermita en los riscos a comienzos del siglo XVIII.
La transformación de la romería en lo que actualmente se conoce como "Batalla del vino" tiene su origen en el jolgorio que se montaba durante el almuerzo que los romeros realizaban tras asistir a la misa en la ermita. Abundante vino acompañaba el festín, animando a la gente a cantar y a hacerse bromas entre ellos, como manchar con el vino que tenían para beber en sus botas. Esto no era del gusto de todos, por lo que durante varios años disminuyó la afluencia a la romería, especialmente de mujeres que no querían que les manchasen sus vestidos. En 1949 era ya tan habitual el arrojo de vino que se ganó la primera mención con el nombre de Batalla del vino, ganando popularidad con los años hasta conseguir la afluencia del festejo actual, que atrae anualmente a gente de todas partes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario